miércoles, 7 de enero de 2009

Para los que festejan la "REVOLUCION DE CUBA" este regalo...

Rusia anunció hoy que fabricará para Venezuela dos aviones de pasajeros de larga distancia IL-96-300 similares a los que transportan al presidente ruso, Dmitri Medvédev, y a los que fueron encargados para el líder cubano Fidel Castro.
Ostrovski admitió que el diseño de esos aviones será similar al de los dos IL-96-300 entregados en 2005 a Cuba, uno de pasajeros y el segundo para Fidel Castro, pero no precisó si uno de los aparatos venezolanos estará destinado al presidente Hugo Chávez.
El avión de Castro, ensamblado en una versión especial o VIP, es idéntico a los dos que utiliza la Presidencia rusa, y está dotado de un despacho, sala de reuniones, dormitorio, televisión por satélite e internet.
Pueden estar contentos amigos revolucionarios, Fidel ha decidido a pesar del hambre, del embargo, del bloqueo, de la nacionalización de comestibles, de estar contra el imperialismo
Ese feroz capitalismo que solo perjudica su amada isla y su gente
Ha decidido darse de regalo este módico, sencillito, y carismático avioncito de 66 millones de dólares, para ir a visitar a Chávez, o viajar a Irán, a Rusia o a cualquiera de sus otros amigos que en iguales condiciones mantienen a sus pueblos.
FELICIDADES A USTEDES TAMBIEN
QUE HACEN DE IDIOTAS UTILES
Cuando ensalzan lo que no viven en carne propia,
Cuando glorifican actos, porque no tienen a ningún pariente como preso político,
Cuando comen huevos sin limite, y cuando salen y entran de su país cuando quieren.
En fin solo por dignificar y justificar idioteces. Como el Che.
Podemos culpar de esta compra tambien a EEUU, al fin y al cabo que ellos son culpables casi de todo lo que pasa en el mundo.
(Nada mas que cuando consigues $$$ y piensas en irte de tu pais, jamas piensa en irte a cuba verdad,,?)
Churo NO?

martes, 30 de diciembre de 2008

Crean Comisión de Salud Fronteriza México-Belice


CHETUMAL, Q.R.- Luego de 24 años de una colaboración a nivel de hermandad entre México y Belice, ayer los titulares de Salud de ambas naciones, José Ángel Córdova Villalobos, y Pablo Marín, firmaron el memorando para la creación de la Comisión de Salud Fronteriza. Este marco legal dará un mayor impulso y certeza a la colaboración que existe entre los dos países desde 1984, aunque la historia de Quintana Roo habla que datan desde hace más de 100 años, cuando se fundó Payo Obispo, hoy Chetumal. Los tres ejes fundamentales de esta nueva etapa de colaboración formal, comprenden: Protección contra riesgos sanitarios, enfermedades transmitidas por vector y enfermedades transmisibles. “Es un hecho histórico en la vida de la política internacional del país, viene a formalizar un trabajo de colaboración de más de 100 años”, afirmó Juan Carlos Azueta Cárdenas, secretario de Salud del Estado. A nombre del Gobierno federal, José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud firmó este memorando, junto con el ministro de Salud de Belice, Pablo Marín, y como testigos el gobernador del Estado, Félix González Canto, y el embajador de México en el vecino país, Luis Manuel López Moreno. En el salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, el secretario de Salud habló que a través del Proyecto Mesoamérica en materia de salud atenderán cinco ejes fundamentales: Vacunación, reducción de la mortalidad materna, el programa de lucha contra el dengue y paludismo, mejorar el estado nutricional en las zonas indígenas y la capacitación a través de una universidad virtual que se ubica en Cuernavaca, Morelos. Para lograr esto, México, Colombia y Centroamérica trabajarán y aportarán recursos para ir cumpliendo cada uno de esos cinco temas con los cuales buscan garantizar la salud en la región y al turismo que usa a la Frontera Sur de paso; pero también Organizaciones No Gubernamentales y el Gobierno español tienen interés en invertir en esta región de Centroamérica. Anunció que la Federación fortalecerá el Laboratorio de Salud Pública de Chetumal, para que tenga una mayor cobertura en la elaboración de diagnósticos oportunos y permitan establecer los cercos sanitarios en caso de que exista el riesgo de la propagación de alguna enfermedad. FRASE:Las enfermedades no necesitan visa para atravesar una frontera, por eso este nuevo marco legal servirá para dar certeza e impulso a las acciones que desde hace dos años se han ido reforzandoJosé Ángel Córdova, secretario de Salud.

viernes, 12 de diciembre de 2008

“Estamos ausentes de fe y confianza, por ello siempre necesitamos una luz exterior” (Abel Desestress)


“Cuando la esclavitud se escoge es libertad, pero si la libertad no se escoge es esclavitud. La libertad y la esclavitud son entidades claramente demarcadas. Si hemos escogido la esclavitud por voluntad propia, es libertad, pero si la libertad nos es impuesta es esclavitud.”
Osho

viernes, 5 de diciembre de 2008

Los 'gurús' de la economía no anticiparon la crisis por miedo a disentir y por interés.

Muchos analistas también viven del negocio



Imagínese que usted forma parte de una de las institu
clarin.com 05 Dic 2008

viernes, 28 de noviembre de 2008

No te preocupes por entender la vida, preocúpate más por disfrutarla. (Abel Desestress)


El saludo en Japón, consiste en una inclinación de cabeza que significa un gesto de humildad y respeto hacia la otra persona, de esta manera y también por respeto, no suelen posar fijamente la mira
clarin.com 28 Nov 2008

domingo, 23 de noviembre de 2008

“No existe nombre, para una profesión especializada en las mentiras, o mejor dicho en política”. (Abel Desestress)


"Hoy en EEUU, nada es peor que ser pobre, desempleado, feo y blanco"
DE A DOLAR

- La polémica ha saltado en una localidad de Maine por un cartel colgado en una tienda, en el que se pedía a los cl
clarin.com 23 Nov 2008