viernes, 13 de febrero de 2009

Microsoft quiere evitar que el autor del virus más dañino de los últimos cuatro años quede impune


Microsoft no está dispuesto que el creador de Conficker, el virus también conocido Downadup, no pague por los daños que ha causado। La compañía ha ofrecido una recompensa de 250.000 dólares (algo más de 194.000 euros) para quien le ayude a identificar al autor del malware más dañino de los tres últimos años, que el fabricante de Windows considera un completo ataque criminal.

"La gente que escribió este malware debe rendir cuentas" ha declarado George Stathakopulos, el responsable de las políticas de seguridad de Microsoft en declaraciones a BBCNews। "No estamos dispuestos a quedarnos sentados y permitir que este tipo de actividad quede impune", ha insistido el ejecutivo।


El mensaje que quiere dar Microsoft es que va hacer todo lo que esté en su mano para que quien perjudique a sus clientes tenga que pagar por sus actos.
Downadup empezó a extenderse desde finales de 2008. El gusano se colaba a través de un fallo de seguridad de Windows, que la compañía había corregido que con un parche en el mes de octubre, y una vez infectaba la máquina se replicaba de forma automática en cuanto que se conectaba un dispositivo USB al ordenador o a través de las carpetas comunes de las redes internas de las empresas.
Las empresas de seguridad ya tienen las vacunas pertinentes para este virus, y además, Microsoft vuelve a recordar la importancia de mantener el software de los ordenadores constantemente actualizados para estar expuestos a los menores riesgos posibles.

lunes, 9 de febrero de 2009

Reconocimiento en ONU satisface a Cuba, pero rechaza liberar presos políticos

“Quien alaba a Cuba y su gobierno, es ignorante o idiota, irse a vivir allí con la mafia que ejerce este poder, lo haría cambiar de opinión rápidamente” (Abel Desestress)
La ministra Reus sostuvo que Cuba las rechazaba debido "a su naturaleza incompatible con el ejercicio del derecho a la libre determinación del pueblo cubano, porque no pondremos en juego nuestra soberanía ni los ideales de la Revolución".
En declaraciones a Efe, la ministra explicó que la posición de Cuba de rechazar los llamamientos a liberar a los presos políticos "tiene que ver con el concepto. En Cuba no existen presos políticos, existen presos, existe un grupo de personas que han cometido actos delictivos y han sido sancionadas por ello".

viernes, 6 de febrero de 2009

Mujer se entera de su divorcio a través de Facebook


Emma Brady, de 35 años,dice que descubrió sobre su divorcio cuando su esposo cambio su estado de Facebook a: “Neil Brady ha terminado su matrimonio con Emma Brady“.
Emma dice que un amigo en Dinamarca vio el anuncio y la llamó enseguida para saber como se encontraba. Mrs Brady se encontraba “en shock“, a pesar de que su relación tenía “altos y bajos“.
Detalles de cuando terminaron no aparecieron hasta que Brady fue sentenciado por magistrados de Blackburn por atacar a Emma en la casa de ambos en Accrington, Lancashire.
Brady, de 39 años, quería ver el teléfono celular de su esposa. Ella se rehusó a entregárselo y él la tomó por su muñeca, haciéndole daño y expulsándola de la casa.
Esta información fue traducida al español de BBC NEWS y para ver el reportaje completo pulse aquí.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Cuatro ejecutivos de Google acusados de difamación y violación de la intimidad

Los tentáculos de Google se han extendido por toda la Red y su ilimitada expansión le ha generado no pocos problemas. Se ha pegado con los propietarios de los derechos de autor, tanto por sus aventuras en el mundo editorial como por el material que los usuarios suben a Youtube, y se ha topado con la violación de la intimidad por la ingente cantidad de información de los usuarios que maneja gracias al buscador, a Gmail, Gtalk, Docs, Groups, Blogger, etc.
Youtube, en concreto, es un dolor de cabeza por la gran dificultad para controlar todos los vídeos que suben los internautas (unos 100.000 al día).
El juicio contra cuatro directivos de Google en Italia y Europa que comienza hoy en Milán lo provocó un vídeo colgado en 2006 en el servicio Google Vídeo. En él se ve como unos adolescentes pegan a un niño con síndrome de Down.
Durante la primera vista del proceso, el primero de este tipo en el país, el Ayuntamiento de Milán pidió presentarse como parte civil ante la posibilidad que tiene en estos casos la institución del defensor del pueblo para tutelar a las personas con discapacidades.
También hizo la misma petición la asociación 'Vividown', que se ocupa de la investigación científica y la tutela de personas con síndrome de Down।

“La violencia es inerte en el hombre, esta mas allá de cualquier condición de vida” (Abel Desestress)

lunes, 2 de febrero de 2009

2 de Febrero. Solidaridad con Venezuela

Hay una Venezuela de rojos y azules,
Una Caracas del Este y otra del Oeste.
Un país inmensamente polarizado
que pide a gritos encontrar la conciliación
y la solución a sus verdaderos problemas.

Por latinoamerica, les recuerdo que;

“Nada es tan peligroso como dejar permanecer
largo tiempo en un mismo ciudadano el poder.
El pueblo se acostumbra a obedecerle
y él se acostumbra a mandarlo;
de donde se origina la usurpación y la tiranía.

Un justo celo es la garantía de la libertad republicana,
y nuestros ciudadanos deben temer
con sobrada justicia que el mismo magistrado,
que los ha mandado mucho tiempo,
los mande perpetuamente”.
(Simon Bolivar. Discurso de la Angostura 1819)

“Quien mucho se envuelve de glorias ajenas, generalmente esconde sus propias vergüenzas” (Abel Desestress)

miércoles, 28 de enero de 2009

Encuentran un planeta que gana 700 grados en seis horas

“Un mundo de genios a la deriva, no lo sabemos y lo somos” (Abel Desestress)
Un viaje a bordo de HD 80606 sería una de las experiencias más salvajes que se pueden vivir en cualquiera de los planetas conocidos. Con una órbita extremadamente excéntrica, en sus cuatro meses de periplo de translación, este exoplaneta se desplaza desde las regiones habitables de su sistema solar hasta la zona más próxima a su estrella. Cuando se encuentra más alejada, la distancia entre HD 80606b y su estrella es similar a la que separa la Tierra del Sol. En la posición más cercana, está a un 3% de esa distancia.
Un artículo publicado hoy en Nature afirma que cuando HD 80606 se encuentra en este punto, la temperatura del hemisferio iluminado sufre un incremento de temperatura inaudito. En solo seis horas pasa de los 527 grados hasta alcanzar 1.227.
La excentricidad de su órbita es similar a la que sigue el cometa Halley en el Sistema Solar
Los efectos de una órbita tan peculiar no solo se notan en el brusco cambio de temperatura. Un visitante sobre la superficie de este planeta, en la estación en que se acerca a su astro, vería cómo la estrella crece desde un tamaño como el del Sol hasta parecer 900 veces más grande en sólo unos días. En ese tiempo, la temperatura se incrementaría desde unos 100 grados hasta los 1.700 y es probable que en esos momentos surja de este planeta una cola como la de un cometa. De hecho, la excentricidad de su órbita es similar a la que sigue el cometa Halley en el Sistema Solar.
Situado a 190 años luz de la Tierra, en la constelación de la Osa Mayor, HD80606b es un gigante gaseoso tres veces más masivo que Júpiter. Fue descubierto en 2001 por un equipo que dirigían Michel Mayor y Didier Queloz, los descubridores, en 1995, del primer planeta extrasolar.

lunes, 26 de enero de 2009

Ya somos mil millones de internautas

“El populismo no puede verse más que como un virus social” (Abel Desestress)

La población de la aldea global que es Internet no para de crecer. Según los datos de la consultora ComScore, en el mundo existen más de mil millones de usuarios de Internet। En concreto, en diciembre del año pasado se contabilizaron 1.007.000.000 usuarios únicos. La región de Asia-Pacífico es la que más usuarios aporta, mientras que los sites de Google y de Microsoft acaparan las visitas.

El país que más usuarios de Internet tiene es China, que con sus 179 millones de internautas aporta el 18% del total de conectados. Esta audiencia se queda muy pequeña comparada con los casi 300 millones de usuarios que declara el estado chino. Sin embargo, ComScore elabora sus estadísticas excluyendo el tráfico desde ordenadores públicos, lo que incluye a los cibercafés, una de las principales vías de conexión en China; ComScore tampoco contabiliza para este estudio los accesos desde un dispositivo móvil.
Tras el país asiático se encuentran Estados Unidos (163 millones) y Japón (casi 60 millones). España ocupa el decimotercer lugar, con poco más de 17 millones de usuarios, lo que representa un 1,8% del total.
Por regiones, es Asia-Pacífico quien domina la clasificación al concentrar el 41% de todos los internautas con un total de 416 millones de usuarios. A mucha distancia se encuentran Europa (282 millones, un 28%) y Norteamérica (185 millones, un 18%).
En cuanto a las páginas que visitan esos mil millones de personas, Google presenta un liderazgo muy consolidado. El 77% de los internautas (casi 776 millones de usuarios) han visitado en diciembre de 2008 alguna página del gigante de Mountain View. Microsoft consigue el segundo lugar con un 64% de usuarios (647 millones ) y Yahoo el tercero, con un 55% (562).
Muy lejos se encuentran los sites de AOL, la Fundación Wikimedia (que incluye la Wikipedia), eBay o Facebook.